Buenas noches,
La vida que nos toca vivir, es muy corta, cortisima si la comparamos con la escala geológica, que tiene tiempo más que de sobra para ir acumulando tensiones y fuerzas, para ir madurando procesos muy rápidos que tardan muchos siglos en formarse, como los deslizamientos, a fuerza de deteriorar la estructura de la roca que forma un volcán, por procesos hidromagmaticos por ejemplo (Una parte visible de estos procesos son por ej las fumarolas). Es por ello que hay cosas que ocurren muy a menudo y otras pasan generaciones enteras o civilizaciones sin sufrirlas, pero no por ello no ocurren, están ahi y si han ocurrido en el pasado, es muy probable que se repitan en el futuro. Lo que para todos está claro es que las erupciones en canarias van a continuar, nos guste o no, pues asi es la vida. Por cierto el sismo del otro dia es en una zona que no se ha movido mucho historicamente hablando, desde 1900 en el registro del IGN ni siquiera hay sismos en 5 km a la redonda, les dejo el mapa hecho en AVCAN
mapasismosdesde 1900+4-actualidad.JPG [ 88.08 KiB | Visto 9376 veces ]
fuente:
http://www.avcan.org/index.php?m=AVCANm ... s=2&z=&e=0Por cierto, pensando en el gráfico del tremor del 17 de diciembre, me he dado cuenta que el CSIC sigue teniendo sensores por la isla, pero no podemos acceder a sus datos, una verdadera lastima, pues el TISS esta muerto o restringido y la web del ayuntamiento de Icod desaparecida...
A raiz del interesante comentario de que la mofeta de benijos sigue activa y que tiene un nuevo vent o zona de emisión de gases, me hace pensar en que la famosa falla que atraviesa la isla y en los gráficos del radón tan chulos que habia.
y al hilo de esto aprovecho para poner la sección de noticias, que hace dias que no pongo nada y empiezcon una nota de ultima hora por Nemesio Perez en Radio San Borondon.., o interesante no esta en su lectura, sino en oir la entrevista, os dejo el enlace al Archivo. En el nos habla del sismo del otro dia y de que va a comenzar la tercera edición del programa "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico", una buena apuesta para seguir educando poco a poco a los canarios de que viven en tierra volcanica, aunque sean solo 7000 o algo mas hasta la fecha, estas iniciativas educadoras siempre son necesarias, espero que más organismos se unan a la dificil tarea, pues quedan muchos canarios sin conocer el fenomeno volcanico.
=>
1.-Nemesio Pérez reflexionó en Radio San Borondón sobre el seismo de sobre el seismo de baja intensidad sufrido la semana pasada en Tenerife
Revista Digital San Borondón - hace 1 hora
http://www.sanborondon.info/content/view/21285/1/
Oir Audio =>
http://sanborondon.info/_fonoteca/especiales/10_02_05_nemesio_perez.wma
El volcanólogo Nemesio Pérez valoró en Radio San Borondón el seismo que se dejó sentir en Tenerife el pasado viernes, un movimiento sísmico de magnitud 4 en la escala Richter, que se produjo a 10 kilómetros de la costa suroeste de Santa Cruz de Tenerife a una profundidad de 23 kilómetros y que no es de origen volcánico, sino que tiene unas fases claramente definidas y asociadas al sistema de fallas que existe entre Tenerife y Gran Canaria. . => 2.-¿Será el Teide o está surgiendo otra isla?
La Opinión de Tenerife - 07/02/2010http://www.laopinion.es/sociedad/2010/02/08/sera-teide-o-surgiendo-isla/270346.html
... no obstante, sigue viviendo de espaldas a una realidad tan consustancial con Canarias como la volcánica, germen de la misma existencia del Archipiélago. ... =>3.-Siete mil canarios ya saben cómo actuar en caso de erupción volcánica
eldia.es - 06/02/2010
http://www.eldia.es/2010-02-06/CANARIAS ... canica.htm
Gracias al programa "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico", vecinos de todos los municipios se han formado y conocen cuáles son los riesgos ... Cuidense mucho y hasta la proxima
Enrique ^_^