Buenas!!
Gracias Edi y bienvenida de esas tierras surafricanas!!
Esperamos nos pongas nuevas y espectaculares fotos...que seguro tienes un montón!!
Bueno, sobre las Jornadas los medios siguen haciendose eco de la exposición del Teneguía que estará en Museo hsta el 29 como ya saben. Esta vez El Dia:
Portada > Cultura
LUNES, 09 DE JUNIO DE 2008
MUESTRA
El Museo del Cosmos exhibe 22 imágenes del volcán Teneguía
EL DÍA, S/C de Tenerife
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge hasta el próximo día 29 de junio la exposición "Así nace un volcán, Teneguía 1971". Se trata de una colección formada por 22 imágenes inéditas, que están acompañadas por varios pósters explicativos de la última erupción acaecida en el Archipiélago entre octubre y noviembre de 1971. La muestra se incluye en las actividades de las Jornadas de Divulgación de la Vulcanología en Canarias.
Antes de entrar en erupción se habían producido numerosos terremotos cuya intensidad iba en aumento, lo que alertó a los vecinos de Fuencaliente (La Palma), donde surgió el volcán.
La erupción se prlolongó desde el 26 de octubre de 1971 hasta el 18 de noviembre de ese año. Fue la más corta de las históricas de Canarias, sobre todo si se la compara con la que duró 6 años en Lanzarote en el siglo XVIII.
El volcán, cuyo nombre proviene de un roque cercano muy famoso que contiene petroglifos auaritas, produjo daños materiales a los cultivos de vid de la zona y destruyó una playa, aunque luego se formó otra gracias a sus coladas.
No afectó a las zonas pobladas y gracias a la cercanía de la costa la lava vertida al mar, solidificándose, hizo crecer un poco el tamaño de la Isla.
Esta exposición ha sido posible gracias a la labor de restauración de una colección cedida a
www.volcanesdecanarias.com por los familiares de Carlos González García, que presenció la erupción en compañía, entre otros, de Telesforo Bravo, autor de las fotografías.
Y aquí el Cabildo "se lleva" la exposición del Museo, si leemos solo el titular. Menos mal que es el propio diario del cabildo el que lo dice. Nos querrán llevar con ellos???
El Cabildo acoge una exposición dedicada al volcán Teneguía
FUENTE:
La muestra se podrá ver hasta el 29 de junio en el Museo de la Ciencia y el Cosmos
03JUN08 (11.30 GMT) El Museo de la Ciencia y el Cosmos, centro dependiente del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo (OAMC) de Tenerife, acoge hasta el próximo 29 de junio la exposición “Así nace un volcán, Teneguía 1971”. Se trata de una colección formada por 22 imágenes inéditas, acompañada por varios pósters explicativos de la última erupción acaecida en Canarias entre octubre y noviembre de 1971.
Esta exposición se incluye como una actividad más de las Jornadas de Divulgación de la Volcanología en Canarias y ha sido posible gracias al trabajo de restauración de una colección cedida a
www.volcanesdecanarias.com por los familiares de Carlos González García que presenció la erupción en compañía, entre otros de Telesforo Bravo, autor de las fotografías.
El nombre del volcán Teleguía proviene de un roque cercano muy famoso que contiene petroglifos auaritas. Antes de entrar en erupción se habían producido numerosos terremotos cuya intensidad iba en aumento, lo que alertó a los vecinos de Fuencaliente de La Palma, donde surgió el volcán. La erupción duró desde el 26 de octubre de 1971 hasta el 18 de noviembre de ese año. Fue una erupción relativamente corta, la más corta de las históricas de Canarias, sobre todo si se la compara con la que duró 6 años en Lanzarote en el siglo XVIII.
El volcán produjo daños materiales a los cultivos de vid de la zona y destruyó una playa, aunque luego se formó otra gracias a sus coladas. No afectó a las zonas pobladas y gracias a la cercanía de la costa, la lava vertida al mar, solidificándose, hizo crecer un poco el tamaño de la isla.
Saludos a todos!!
Víctor
Sobre la información del ABC que puso Edilia: hombre, Jose Antonio Toval,el periodista, adorna un poco mi opinión con expresiones como "daños incalculables", "cuantiosos daños materiales y humanos" y "daños inimaginables", que no fuern expresados exactamente así, pero bueno, el resto de la información e ideas creo que han sido bastante fieles a lo que expresamos en su momento.