Buenos dias,
lo primero es lo primero, hemos tenido a principios de mes un enjambre sismico bajo el Teide y nadie lo comenta, a ver si nos ponemos las pilas en este foro, ya que un compañero en AVCAN si que lo vio y de el es todo el merito, pues bien, ahi os dejo algunos datos, para abrir el mes, empezando por el espectrograma + sismograma del IGN..

Impresionante gráfica esa del día 02 de octubre, en la que a partir de un primer sismo ocurrido a las 17:20h (no localizado por el IGN) se cuentan pequeños sismos a intervalos de 3 - 5 - 8 - 10 minutos, un total de 10 en el primer espectrograma entre las 17-18h.
Otras 11 señales aparecen en el siguiente entre las 18-19h, siendo el último algo más fuerte a las 18:45h y terminando la serie. En las horas siguientes no obstante se sigue detectando alguno de esos pequeños meneos...

Otra cosa muy interesante de esos meneos es la forma del primero, el de las 17:20h, es un LP o sismo de largo periodo muy proximo viendo la distribución de frecuencias del espectrograma, en donde no se pueden separar las ondas S y P, por tanto la ausencia de ondas S, son indicativas que se han producido en el otro lado de la cámara mágmatica respecto de donde está situado el sensor, es decir, viendo la situación de la CCAN, en las profundidades debajo de la isla.... El resto parecen similares pero la resolución del espectrograma del IGN no da para mucho mas.
Habría que comparar si ese enjambre de sismos del día 02 de octubre inciado por un LP se corresponde con bajas presiones sobre el archipielago, en cuyo caso estaríamos en algo parecido al fenómeno que ya vimos de los tremores volcánicos inducidos en donde el sistema solo pita como una tetera (tremores) cuando la presión atmosférica disminuye.
Otros fenómenos que provocan estas señales son si se agita por un sismo fuerte en las cercanias o si se calienta el sistema mediante un nuevo aporte de magma, con lo que habra que ir eleminando posibilidades.
Y si alguien pensaba que solo estaba reflejado en CCAN, se equivoca, el primer sismo se nota ligeramente en EGOM y también puede verse claramente en la estación MACI, este enjambre sismico...

Cuidense mucho y hasta la proxima ^_^
Enrique.
PD: Hoy domingo me han dejado el Pen para conectarme a internet y puedo navegar despues de muchos días sin parar en mi trabajo (que por si fuese poco estar 11-13h al día, ahora también incluye algunos sabados y festivos... que locura º_º´)