Buenas!!
Saludos Wawer! Creo que la fotillo que comentar es un claro reflejo de lo que llaman los met "lineas de convergencia" o en lenguaje terrenal un alineamiento de nubes que se sitúa el los límites donde mueren las corrientes de aire que fuerza el relieve de las islas, la humedad de consensa en esos bordes y surge la nubosidad...
Silver, es interesante lo que comentas. Creo tb que poco a poco la corteza terrestre comenzará a asentarse como gigantezco puzzle que es y a recolocar los esfuerzos estructurales de unas y otras placas generando posiblemente sismicidad de variable intensidad. Veremos como responde el Atlántico a los movimientos del N de África y la zona del Atlas.
Sobre nuestra actualidad...cosillas interesantes van saliendo por ahí cmo les comentaba el otro día.
PLAN Y CARTOGRAFÍA DE RIESGOS NATURALES CAB. TFE:Uno de nuestros queridos lectores de VC y TG nos hace llegar una advertencia sobre el plan que el Cab. de Tfe ha colgado en su web sobre distintos riesgos naturales (el volcánico entre ellos):
http://www.tenerife.es/planes/PTEOPrevR ... vindex.htmEs un extenso documento que no deja de ser curioso por las aportaciones que hace y algunas que científicamente no se yo...Leanlo Uds. mismos. A mí ya me llaman la atención varias cosas.No se pierdan los mapas a todo color con un nuevo fenómeno "Piroclastos de Lava" (alguien lo había oido antes?) Entiendo que quieren decir caída de cenizas, no??
Luego que la Virgen de la Encarnación (tan bendita ella) deja a mi Adeje natal fuera de todo riesgo, pues dicen que está topográficamente protegido. Sabrá esta gente que el municipio está salpicado de conos de las serie III a cotas más bajas de la supuesta protección geográfica de la Caldera, que en sus galerías de la corona forestal tienen anomalías térmicas...y que la Caldera del Rey pegó un pepinazo de padre y señor nuestro... No quiero pensar yo que los Rodriguez Fraga exigieron un municipio libre de riesgos volcánicos...
CÁMARAS DE VIGILANCIA Y GEOQUÍMICA DE GASES LA NUEVA APUESTA DEL IGN:Ya lo adelantaron en verano en nuestras VI Jornadas de Divulgación de la Volcanología en Canarias y una vez más cumplen con su palabra. La unidad de vigilancia volcánica del IGN ya está probando dos nuevos e importantes recursos de vigilancia volcánica. Para reforzar la instrumentación que ya atiende a la sísmicidad y deformación del terreno ya se encuentra en periodo de pruebas varias
cámaras de vigilancia que apuntan directamente al Teide las 24h. Algunas de ellas contarán con sensores térmicos específicos que captarían cualquier cambio de temperatura en el edificio central. Estas cámaras ya funcionan en volcanes activos de Italia y juegan un papel muy importante.
También se está instalando
una red de estaciones para la medición de gases que permitirán por primera vez en nuestra historia tener en tiempo casi real lecturas de los gases más fiables para detectar posibles reactivaciones volcánicas.
Siguiendo uno de los consejos mas importantes de la vigilancia volcánica realizar un control MULTIPARAMÉTRICO (desde diferentes disciplinas: Sismología, Geodesia (deformación del terreno), Geoquímica (gases y aguas) el IGN dará un paso cuantitativo más muy importante y afortunadamente para nosotros, con DATOS LIBRES Y EN ABIERTO...para que cada cual pueda estar infromado sin intermediarios ni interpretaciones parciales.
TREMORES CONFIRMADOS:Tras diferentes comprobaciones científicas, parece que ya se han confirmado los episodios de tremor que ya cantamos en nuestro foro antes que nadie (FELICIDADES A LOS EXPERTOS WAWER Y CÍA..que se adelantaron). Trataré de averiguar con más calma las fechas de los mismos, pero creo que se hizo referencia al ya ratificado por Ortiz a finales del pasado año y otro en febrero de este año.
COMPONENTE MAGMÁTICO EN LOS GASES DEL TEIDE:Existe cierta sorpresa en algunos grupos científicos encargados de vigilancia de gases que sí parecen haber encontrado indicios claros de componente magmático en muestras de gases obtenidas en el cráter del Teide. Según parece se ha tratado los gases con otra metodología diferente la realizada hasta ahora y podría exponerse en próximas publicaciones.
PROGRAMA DE CIUDADES SOBRE VOLCÁN ¿Sin volcanes canarios?:
Por lo que veo, y si no que entre alguien y nos lo explique, los volcanes canarios no serán el objetivo del congreso de mayo que se celebrará en Puerto de la Cruz. Espero que de aquí allá eso cambie...Porque no sé que le van a decir los organizadores a los volcanologos que nos visiten cuando salgan del hotel y vean el Teide a los lejos...Espero que no caigan en aquello de "No, del Teide no podemos hablar, es que asusta al turismo si decimos lo que es".
Si el presupuesto de ese congreso es de fondos publicos locales como para que no redunde de ninguna manera en mejorar el conocimiento/mejora/vigilancia/gestión de nuestros volcanes y territorio..por favor, para eso podria haberse hecho en Galicia que allí se come marisco!
En fin,saludos y buena noche...
Victor
PD. Despues de dar mi opinión, fijo que no nos invitan al congreso.

Aunque intentaremos estar.jeje!