Me alegra que les guste. Espero que lo que viene no desmerezca lo anterior.
Lo cierto es que hasta ahora no hemos visto sino piezas sueltas del puzzle. Va siendo hora de introducir alguna más e ir armándolo.
Empecemos juntando todos los simos localizados en el interior de Tenerife por el IGN, y los localizados por Almendros en su trabajo del array sísmico:
Y ahora introduzcamos una mueva pieza. Se trata de un estudio de Gottsmann, en el que también intervinieron J. Martí, A. García, Fernandez o Camacho, de anomalías de
realizado durante la crisis en el interior de Tenerife. Como verán en las figuras al final del artículo, las anomalías se produjeron justo donde se concentran los sismos. También se explica la crisis como una posible intrusión de magma y posterior migración de gases. Dos estudios independientes, uno basado en la sísmica, el de Almendros, y otro en la gravimetría, éste que comentamos, que llegan a la misma conclusión.
¿Les apetece un viaje en helicóptero?
Pues vamos a embarcarnos ahora en un
de A. García que nos va a ser de gran ayuda. Nos permite conocer mejor la estructura geológica de Tenerife, sobre todo de la zona Cañadas-Complejo Teide Pico Viejo.
¿ Ya han tomado tierra? Pues armemos el puzzle:
1.- El
círculo azul y zonas limítrofes representan los simos que pudieron ser respuesta a la intrusión de magma. Hay que tener en cuanta que la intrusión no tuvo por que tener lugar exactamente en ese lugar.
2.- La
línea roja representa la posible disposición de las paredes desaparecidas del antiguo edificio Cañadas.
3.- Las
flechas azules serían la respuesta a la migración de gases reflejadas en las zonas estructuralmente más débiles, las paredes de Las Cañadas, en la caldera de P. Hernandez, Roques Blancos (desaparecida) y la zona occidental próxima a Boca Tauce.
4.- Los
círculos naranjas. Antes recordar un trabajo de J. Martí comentado en
De dicho trabajo podría desprenderse la existencia de más de una cámara magmática para el complejo Teide-Pico Viejo.
Los círculos naranjas, sobre todo el situado sobre Teide-Pico Viejo, son zonas de silencio sísmico... ¿Podrían indicar la localización de cámaras magmáticas?
Bueno, ya casi estamos llegando al final, aunque.. esto no se ha acabado

Nos queda otra pata o pieza del puzzle: la geoquímica. Falta pulir detalles, pero la emisión difusa de CO2 en la dorsal NW refleja muy bien lo dicho hasta ahora.

Y también ver la evolución hasta la actualidad.