Buenas nas!!!
Varias cosillas:
METRA.
Te sales cada vez que presentas algo. La verdas es que parece fácil, pero convertir cantidades ingentes de datos en gráficos así de claros y explicitos es un CURRAZO tremando!! GRACIAS. A priori, la pregunta que planteas...parece seractividad alineada más o menos con la falla que separa los dos grandes bloques de los edicios. Estoy ansioso de ver la comparativa, pero me parece que veremos como esos sismos se agrupan y se "pegan" al edificio Tenerife.
Por cierto Metra, no sé si te pasa igual, pero cuando intentaba meter los sismos del catálogo en Google Earth me lo llevaba a lugares incorrectos....
WAWER
Gracias por ese gráfico tan aclaratorio para interpretar mejor la señales. Creo que cada uno que tenga interés podria imprimirlo y tenerlo junto a la pantalla cada vez que se observe un sismograma.
Me alegra tb tu reconocimiento del acuerdo con el IGN. La verdad es que no ha sisdo dfícil. Tras varios años de colaboración el IGN ha comprobado que nuestras metas son serias y que podemos apoyarno mútuamente. Por cierto, un detalle que me comentaron ayer y que me sosrprendió gratamente. El IGN lleva recomendando hace mucho tiempo la web
www.volcanesdecanarias.com 
y nosotros sin saberlo..jeje.
Lo del Cabildo de Tenerife en materia de seguridad...ya son demasiadas juntas. Ya se habló mucho desde 2004. La gestión en fenómenos naturales y emergencias sabemos que no es una de sus prioridades...
Estos días esta de actualidad de nuevo lo del accidente de la galería. Un terrible recuerdo que demuestra que hay mucho por hacer. Sucedió y todos hablaron de gran desgracia, una gran pena para el pueblo canario, lloriqueos públicos pero resposabilidad cero. Un año después sigue habiendo muchas otras galerías sin señalización ni seguridad. Los equipos de oxígeno no llegaron a tiempo porque algún "mandamás" no lo autorizó ya eso lo denunciamos aquí en su día. Nadie parece tener responsabilidad en ese asunto y si alguien la pide (como L.Aguilar) cogen y lo denuncian...

Así les va...
FLEGREI
Hace unos años estuve por los volcanes italianos. Muy muy recomendable experiencia. Desde la impactante Pompeya en un dia de tormenta, el desafiante Vesubio agazapado sobre Nápoles y el humeante cráter de los campi flegrei donde para los romanos estaba la entrada al infierno...Jops..que recuerdos!! Te añado algunas simágenes de ese viaje:
POMPEYA
VESUBIO
DESDE LA BAHÍA DE NAPOLES
LADERA SUR DEL INTERIOR DE SU CRÁTER Única emisión visible
CAMPOS FLÉGREOS

Saludos a todos
Victor