Continua el asalto a la superficie. La actividad con los habituales altibajos sigue. Desde medianoche hasta ahora, ha habido tres oleadas de actividad sísmica. Ya ha llegado un sismo de 4.1, pueden llegar más. El número de sismos registradas es ligeramente inferior al de hace un par de días, pero esto no dice nada, lo que interesa es la energía liberada y esa ha ido en aumento, como los gráfico de Sejo dejan claro. Sin olvidar, que otro buen número de sismos esperan análisis y no están contabilizados. Hasta el momento, hay 87 sismos en la lista.
La deformación vertical ha crecido en HI04, se llega casi a los 7 cm y en HI05, es de unos 11 cm. La tendencia es crecer. Es posible que la primera cifra se deba a movimientos de magma desde aproximadamente el centro de la isla en dirección al sector donde ahora se concentra la sísmica. La segunda cifra, casi el doble, puede deberse, es hipótesis, aparte de a concentración profunda de magma, a empujes desde oeste sobre el zócalo sumergido de la isla. Esa ruta, en ángulo de oeste a este, puede ser la posible vía de ascenso del magma. Donde aflorará, no se sabe, pero en este episodio de actividad la probabibilidad de que haya erupción es muy alta. De nuevo, la gráfica de Sejo comparativa de episodios, lo revela. El empuje hacia arriba es formidable y la sísmica de ruptura también es notable.
En este mapa, se observa la ruta posible del magma, en horizontal. ténicamente lo que hay allá abajo, es una malla de diques horizontales o sea sills.
http://www.01.ign.es/ign/resources/volc ... RO_15D.jpgEn este otro, la concentración marcas rojas y del acúmulo total y su posición respecto a la isla, nos puede dar una idea del área en que puede haber erupción submarina. Si la intrusión es lo suficiente potente, podrá haber erupción terrestre. Pese a baja probabilidad, por poder, puede ser.
http://www.01.ign.es/ign/resources/volc ... RRO_2D.jpg