Buenas tardes a todos:
Sigo con mi rollo de la ganancia de los sismógrafos.
Aunque nos pareciera que el tremor está bajando mucho no es tan así.
Hoy ha habido varios terremotos y solo se puede observar el de magnitud 2.4.
Todos los otros desaparecen en el “ruido” del tremor, por lo que podríamos deducir que este tiene al menos una magnitud superior a 1.2, que no está nada mal.
Otro tema
Me he encontrado con el siguiente articulo:
http://www.avcan.org/?m=Noticias&a=noticia&N=913la parte que más me ha chocado en el es que al final expone que puede haber dos zonas de emisión de fluidos al N de la isla.
Me extraña esta polémica de que puede haber o no puntos eruptivos en el mar.
Yo siempre he creído que saliendo los materiales del volcán a temperaturas altísimas, lo lógico es que hagan hervir el agua, lo que debe generar grandes burbujas de vapor.
Estas burbujas cuando se enfrían por ascenso adiabático al llegar a los 100º C se colapsan de golpe produciendo una, implosión de gran intensidad, y generando una señal de muchos decibelios.
Yo pensaba que con unos hidrófonos bien situados se podían triangular este tipo de señales y confirmar o no la existencia de esa boca de la erupción. Alguien sabe si eso se está haciendo, y si es que no ¿cual sería el problema?, que entiendo sin duda habrá.
Abrazos