Armas: “El cono del volcán de La Restinga crece ochenta metros”
diciembre 9, 2011 | Publicado en: Actualidad,El Hierro,Islas,Portada actualidad
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. | F.P.
DIARIO DE AVISOS | VALVERDE
“El cono del volcán ha crecido en vertical unos ochenta metros en las últimas semanas”, manifestó Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro, según datos que le ofrecieron los científicos que trabajan en el buque oceanográfico Ramón Margalef, que además han confirmado que el cono volcánico, de unos doscientos metros de diámetro, ha emitido mucho más material y se ha desdoblado.
Según esos estudios, realizados esta misma semana, ahora hay tres conos adosados unos a otros en el denominado volcán de La Restinga y una profundidad que rondaría los 150 metros, si bien el presidente del Cabildo habló ayer de que “esa distancia podría ser de unos cien metros”, dejando abierta la posibilidad, casi más un deseo, que incluso de que el volcán terminara emergiendo o al menos situarse a una distancia proclive para las visitas de submarinistas.
El equipo de científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), a bordo del buque Ramón Margalef, viene realizando mapas de la zona desde el día 24 de octubre, 14 días después de que se iniciara la erupción; y desde entonces se ha venido observando un crecimiento considerable tanto del cono como de la colada volcánica.
Miembros del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) recordaban ayer que ya ellos adelantaron el pasado 21 de noviembre de la existencia de “al menos un segundo foco o boca eruptiva asociada a esta erupción fisural y otros salieron a no tener en cuenta estas observaciones realizadas por el Inolcan y la Guardia Civil diciendo públicamente que solo existía una boca o foco eruptivo en esta erupción fisural submarina”. La situación en El Hierro, tal y como ha informado estos días el Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) es de cierta estabilidad tanto en lo referido a los movimientos sísmicos como al desarrollo de la erupción submarina localizada en el Mar de las Calmas, y desde julio se han registrado 11.915 sismos. 
Una predicción bastante optimista del Sr. Alpidio. Ojalá pueda seguir creciendo sin derrumbarse. Seria una bendición que pudiera emerger.

Luego viene la incomprensible actitud de Involcán con ese tipo de comunicados victimistas "Ya yo lo dije y no me hiceron caso" que tan poco le ayudan

. Sin embargo creo que NO ES NOTICIA que en una erupción fisural se emita por varios puntos. Es algo que se sabe desde el principio porque esta erupción era precisamente fisural.

No veo motivo para exigir tanto reconocimiento por una apreciación de bajo rango. Y en todo caso (y en un intento de tener en cosideración su aportación) de los resultados del Margalef, no se habla de un punto de salida independiente en la fisura sino de varios conos unidos (conos adventicios que se dice). A ver si sacan alguna imagen para situarnos mejor.
Algo tal que así, quizá:

Saludos y a seguir trabajando y observando igual de bien...