Bueno CalidoT, eres un "MASQUINA" que estupendos graficos, yo diria que desde luego la magnitud si se aprecia que sube ligeramente, la profundidad está mas estable (aunque según rumores los datos de profundidad no son del todo fiables), y la localización ?????? aun tiene 10 km que subir y puede encontar mucho en el camino que haga que se desplace. Un magnifico trabajo como siempre. Gracias CalidoT.
Merce, gracias por escribir y por estar por aquí con nosotros, anímate a escribir, en realidad nuestros trabajos casi nada tienen que ver con esto, pero el foro está para manifestarnos, poner nuestras opiniones que no son otra cosa que eso opiniones y protestas. Animo.
Metra, yo creo que los tremores y los LP, etc. no pueden darse aquí igual que ocurrió con el Teide. El Teide tiene una cámara magmatica un acuifero, un conducto abierto ya, fumarolas, etc..... "las tripas" no son las mismas que pueden estarse dando en este caso en el Hierro, donde supongo que el magma está intentando abrirse camino a la superficie rompiendo y aun a mucha profundidad, para que se den determinados casos (ojo, eso es lo que yo pienso, pero desde luego tu sabes mucho mas que yo de estas cosas, solo es una opinión). Por ese motivo, pienso que tampoco Nemecio encuentra deformaciones en el terreno, ni niveles de gases superiores, supongo que si esto sigue y llega a menos profundidad, empezaran a ocurrir todas esas cosas.
Nacho, tienes toda la razón, por lo menos, los sismos que en su día registró el IGN, no fueron tantos ni tan seguidos como ahora, yo tengo las tablas. De todas formas, si te fijas en los sismogramas y los estudias un poco, no todos los sismos que se registran en una hora, suben despues a las tablas, no se si es por falta de tiempo, por no estar localizados del todo, etc. el caso es que si miras bien, ayer por ejemplo el turno que subia seismos ponia de 0,8, de o,5, pero hoy todos son de mas magnitud. Luego vas a los gráficos y vez que efectivamente hay otros de menos, pero no se molestan en ponerlos. En fin, puede que sean los turnos, o cualquiera sabe.
Yo hoy estuve haciendo una prueba, cogí los sismogramas del Hierro, luego pinche en una hora concreta y anoté los sismos y las horas en que se registraban, luego cuando pusieron las tablas los comparé y habian puesto los mayores pero quedado por el camino bastantes. Por eso no debemos pensar que los que contamos son todos (Nemecio en los primeros días hablaba en la prensa de 500 sismos en el Hierro, cuando en las tablas publicadas aun casi no habian. Ellos si que cuentan con todos los datos.
Creo que me lié mucho, ustedes perdonen.
_________________ Saludos. Edilia
|